Talleres de fotografía en Cabo de Gata

Talleres de fotografía en Cabo de Gata

Un punto de encuentro con la creatividad, con el arte, con aprender, con dar y recibir.
Con cuidarse.

Un lugar donde compartir el amor por la fotografía

Autoras y autores tanto clásicos como emergentes ofrecen en CaboAdentro su experiencia y su visión de la fotografía. Alrededor de esto, proponemos unos días de convivencia en los que aprender unos de otros y potenciar la creatividad.

PRÓXIMOS TALLERES

El farø interno

DEL 1 AL 4 DE MAYO DE 2025

Un taller sobre fotografía, creatividad y autoconocimiento.
Se darán herramientas para potenciar la creatividad, salir del bloqueo creativo, conectar con la esencia y redescubrir la voz y mirada propias. Con Erea Azurmendi.

  • Un viaje de dentro a fuera donde la belleza, el juego, la intuición y el disfrute estarán muy presentes.

    Trabajaremos con ejercicios de autoconocimiento, PNL y coaching para impulsar la creatividad y reconectar con la esencia. Habrá prácticas fotográficas, pero este taller va más allá de la técnica: es un espacio para encontrar nuevas formas de expresión y recuperar lo que realmente te mueve.

    También hablaremos del estilo personal, del proceso creativo y de algunas de las herramientas que uso para crear imágenes con impacto y fieles a mi visión.

  • Artista multidisciplinar que investigo la luz y el color en todos mis proyectos.

    Llevo más de quince años de innovación creativa, exploración personal y producción de contenidos para marcas y medios nacionales e internacionales.

    Esas metas han corrido paralelas a una crisis vital y creativa que me han llevado a un gran proceso de autodescubrimiento. En él he aprendido a liberarme de ideas heredadas de otros, a entender la importancia de la propia voz, a celebrar que no existe la realidad perfecta y cuidar el proceso creativo con mucho corazón, siendo fiel a mí misma.

    Hoy entiendo el estilo como un reflejo de la personalidad del artista: mi esencia, mi voz y mi gesto hacia el mundo son inseparables de mis obras. Por eso, rindo homenaje a las maravillas del día a día, a los procesos interiores, las luces y las sombras, narrando la realidad que me rodea desde lo personal hasta lo universal, de dentro a fuera.

  • PRECIO: 525€

    INCLUYE:

    Taller

    3 noches de alojamiento en habitación compartida doble o triple (también opción individual pagando suplemento) en Casa rural La Datilera

    Media pensión

Autozine

DEL 23 AL 25 DE MAYO DE 2025

Un taller con Ricardo Cases para elaborar individualmente una publicación en dos días y medio. El formato fanzine se adapta bien a esta propuesta por su producción sencilla.

  • Autozine trata de poner en valor una forma de producir, editar y publicar fotografía, de agilizar los procesos proponiendo ideas sencillas que estimulen la creación y aporten automonía.

    El taller consiste en elaborar individualmente una publicación en dos días y medio. El formato fanzine se adapta bien a esta propuesta por su producción sencilla y poco exigente en cuestiones de impresión y encuadernación.

    DESARROLLO DEL TALLER 

    Viernes de 16h a 20h

    Presentación del taller.

    • Se realizará una pequeña charla sobre la experiencia de la autoedición. Se mostrarán proyectos propios y ajenos que pongan en valor este modo de producción.

    • Presentación de los asistentes y del desarrollo del taller.

    Sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h

    Producción de los contenidos.

    Planteamiento y producción de imágenes.

    Edición, secuenciación, maquetación y diseño de la publicación.

    Domingo de 10 a 14 horas

    Producción del fanzine.

    Impresión de los fanzines.

    Lo que tiene que traer el alumnado

    • Una cámara digital.

    • Un ordenador portátil o Tablet para poder ver las fotos producidas y seleecionarlas.

    • Un lector de tarjetas.

    El taller está abierto a fotógrafos/as de todos los niveles.

     

  • Fotógrafo documental de 52 años, nacido en Orihuela (Alicante).

    Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco, Bilbao.

    En el 2009 pone en marcha junto a la diseñadora Natalia Troitiño la editorial Fiesta Ediciones.

    En 2017 recibió el Premio Cultura de la Comunidad de Madrid.

    En 2019 el Musée Nicéphore Niépce (Francia) expuso Estudio elemental de Levante, una exposición individual que reúne 5 proyectos. En 2013 mostró su trabajo en Ima Concept (Tokio) y LEBAL (París) en la exposición colectiva New Spanish Horizon, así como en Les Rencontres d'Arles en el marco de una exposición sobre el colectivo BlankPaper en 2017.

    En noviembre de 2024 expone su nuevo trabajo Los tamarindos del La Concha en la sala Artegunea kutxa Fondazioa de San Sebastián.

    Ha publicado los libros Los tamarindos de La Concha (Salpine-KutxaFundazioa, 2025) El ficus del Parterre (GVA Consorci Museus, 2023), TOT (Dalpine-torch press, 2022), Estudio elemental del Levante (Dalpine-torchpress-The Ice Plant), Sol (Dalpine, 2018), El blanco (Dalpine, 2016), El Porqué de las naranjas (Mack Books, 2014), Paloma al aire (Photovision-Schaden-Dewi Lewis, 2011), La caza del lobo congelado (Fiesta Ediciones-Cuadernos de la Kursala, Universidad de Cadiz, 2009) y Belleza de barrio (Universidad de Extremadura, 2008).

     

  • PRECIO: 425€

    INCLUYE:

    Taller

    Dos noches de alojamiento en habitación compartida doble o triple (también opción individual pagando suplemento) en la casa rural La Datilera

    Media pensión

El retrato y la figura

DEL 20 AL 22 DE JUNIO DE 2025

Estudiaremos el rostro y el cuerpo en la fotografía desde la óptica de nuestra cámara, el lugar desde el que construimos nuestras imágenes, de la mano de Eduardo Momeñe.

  • Taller teórico y práctico que propone una serie de ideas encaminadas a resolver algunos de los problemas en nuestra práctica fotográfica cuando nos enfrentamos al retrato y a las innumerables opciones que ofrece. Es un taller sobre el retrato y la figura... desde la fotografía. De hecho, es uno de los grandes motivos de la fotografía, el retrato y el retrato de cuerpo entero, una gran parte de la historia de la fotografía se asienta sobre esta temática. También en la pintura y en la escultura, son antecedentes irrenunciables para el mirar fotográfico.

  • Eduardo Momeñe es fotógrafo y autor de artículos y ensayos sobre estética fotográfica. La enseñanza de la fotografía ha ocupado un lugar destacado en su trayectoria profesional: ha impartido numerosos cursos, talleres y seminarios y entre sus alumnos se encuentran fotógrafos de reconocido prestigio. Sus fotografías forman parte de colecciones públicas y privadas y ha realizado exposiciones en diferentes países. Es autor de La visión fotográfica, curso de fotografía para jóvenes fotógrafos .

  • PRECIO: 425€

    INCLUYE:

    Taller

    Alojamiento en habitación compartida doble o triple (también opción individual pagando suplemento) en Casa rural La Datilera

    Media pensión

PASEN Y LEAN

No te pierdas nada

Suscríbete y recibe en tu correo información de los próximos talleres. 

“Dicen que hay lugares donde el canto adopta las curvas suaves del paisaje. Aprender a cerrar. Consentir el descenso.”

Chantal Maillard