DEL 20 AL 22 DE JUNIO DE 2025

El retrato y la figura

Eduardo Momeñe

Taller teórico y práctico que propone una serie de ideas encaminadas a resolver algunos de los problemas en nuestra práctica fotográfica cuando nos enfrentamos al retrato y a las innumerables opciones que ofrece.

Es un taller sobre el retrato y la figura desde la fotografía. De hecho, es uno de los grandes motivos de la fotografía, el retrato y el retrato de cuerpo entero, una gran parte de la historia de la fotografía se asienta sobre esta temática. También en la pintura y en la escultura, son antecedentes irrenunciables para el mirar fotográfico.

INTRO

Estudiaremos el rostro y el cuerpo en la fotografía desde la óptica de nuestra cámara, el lugar desde el que construimos nuestras imágenes. Sin duda un género apasionante y también un gran reto, las opciones son prácticamente ilimitadas. Fue principalmente la pintura la que marcó las pautas formales para el retrato fotográfico, si bien pronto se vio la influencia que tendría la fotografía sobre el retrato pictórico.

El Retrato y la Figura no es un taller informativo sobre esta extraña relación de ambos medios -ambas lenguas- sino que se propone como una base sólida para comprender nuestras propias fotografías, la manera en la que queremos escribir con nuestra cámara, la manera en la que queremos fotografiar. Sin duda, contaremos con referencias fotográficas, diferentes puntos de vista que el desarrollo de la fotografía nos ha aportado sobre el rostro y el cuerpo, y sobre las que podremos trabajar. Tampoco es un taller de iluminación. La propuesta es abordar aquellos aspectos realmente relevantes que vamos a necesitar estructurar en nuestras imágenes, desde el espacio hasta el lenguaje corporal.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS 

El taller ofrece información útil para aclarar dudas en nuestra práctica, para intentar superar aquellos obstáculos que no nos dejan avanzar a pesar de nuestro tiempo en la fotografía, o simplemente para facilitarnos el desarrollo de una extraordinaria afición desde una base sólida.

El taller incidirá en lo que se pueden considerar puntos de partida importantes para desarrollar nuestra obra fotográfica como son la estructura formal –interna- de la imagen fotográfica y la estructura de una supuesta narración fotográfica.

Primer día: Una base teórica que nos permita profundizar en aquellos aspectos que han ido concretando la estructura del retrato. Este conocimiento teórico nos proporcionará una práctica más reflexiva.

Segundo día: Durante unas horas fotografiaremos intentando resolver problemas que nos surjan en nuestra práctica. Terminada la práctica comenzaremos editando las fotografías resultantes. Esta actividad nos será muy útil para continuar trabajando aquellos elementos, que bien tratados, nos permitirán -sin duda- fotografías más conscientes.

Tercer día: Continuaremos con esta actividad de edición y reflexión. No se exige una gran experiencia en la práctica de la fotografía, pero sí se requiere un gran interés por utilizar la fotografía como medio de expresión y de creación. Animaremos a un continuo diálogo entre los asistentes en el convencimiento de que las buenas fotografías son producto de la reflexión mediante ideas compartidas. Es un taller esencialmente didáctico, el disfrute está garantizado.

INCLUYE: 

  • Taller 

  • Alojamiento en habitación compartida doble o triple (también opción individual pagando suplemento) en Casa rural La Datilera

  • Media pensión 

PRECIO: 395€ 

Para reserva de plaza se require un depósito de €100.